LAS 7+7 BUENAS RAZONES PARA SER FRANQUICIATARIO.
- INTRApreneur Consultoría
- 5 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 jul 2018
Las estadísticas dictan que los emprendedores que han apostado por invertir en una Franquicia, han tenido mejores resultados en vez de iniciar un negocio desde cero, experimentando así el éxito y por ende el retorno de su inversión.

La Inversión en una Franquicia
Lo primero que un inversionista debe ver en una Franquicia es la posibilidad de aprender del Franquiciante para no poner en riesgo su inversión. La magnánima ventaja de una Franquicia es que transmite tanto los aciertos como los errores experimentados para minimizar el camino sinuoso a la acreditación y así los tragos amargos de un posible fracaso. Por lo tanto, poder maximizar la acreditación de un negocio o concepto que ya ha experimentado el éxito, es primordial para cualquier inversionista, y es por esto que las ventajas que ofrece una Franquicia tienen su sustento en:
La reducción de riesgos y la incertidumbre al invertir en un negocio probado.
Su innovación permanente en los aspectos metodológicos y tecnológicos permiten reducir los embates de la competencia territorial.
La asistencia técnica permanente por parte del Franquiciante vela por que la Unidad prevalezca en apego a los estándares establecidos que son los que le han valido mantenerse en el mercado.
La capacitación practica y teórica documentada en los Manuales es la que precisamente da mayor solidez al negocio para replicar y unificar presentaciones y sabores, además de que previene riegos de toda índole.
El acceso a los sistemas administrativos y operativos, las evaluaciones del desempeño y la medición de metas, permiten fortalecer más que garantizar el desempeño de la Unidad Franquiciada, todo en pro del beneficio mutuo.
Tener acceso a programas de Promoción y Publicidad a menor costo.
Pertenecer a una Red consolidada de negocios exitosos.
“Por los diversos factores que en la actualidad imperan en nuestro país, los emprendedores han experimentado un sin fin de embates por sortear al emprender un negocio propio, o hay quienes desean independizarse pero por el miedo al posible fracaso se quedan en el camino para emprender algo; y esta es una de las razones de peso para invertir en una Franquicia y poder iniciar un negocio con el menor riesgo posible”
Las Franquicias hasta hoy se han mostrado consistentes e infracturables
El Sector de las Franquicias representa hoy por hoy un considerable porcentaje del Producto Interno Bruto del país al mantener más de 800 giros con 80 mil puntos de venta en casi todas las entidades del país, ofreciendo la oportunidad de empleo a más de 800 mil personas. Demostrando que es un modelo de negocio sólido con un 90% de posibilidades de sobrevivir por más de cinco años, que lo posiciona por encima de las Pymes o negocios tradicionales que tienen un promedio de vida de un año ocho meses. Más razones para formar parte de las filas de las Franquicias mexicanas como es el caso de Crépolis Franquicias:
Concepto probado. Cuenta con la experiencia suficiente y satisfactoria para implementar los procesos que regirán al Sistema para la eficiencia operativa que hasta hoy en día le ha funcionado.
Permanencia en el tiempo. Es un concepto novedoso, transferible a otros mercados y no es una moda pasajera, por lo que a 9 años de su incursión, goza de larga vida comercial.
Diferenciación. Una concepto definido, identidad corporativa e imagen claramente diferenciada, y formas exclusivas de comercialización de productos y servicios.
Transmisibilidad. Fácil transmisión del know-how y reproductividad del concepto establecido.
Accesibilidad. Valoración constante de los niveles de calidad y cumplimiento de la institucionalidad a través de auditores y clientes incógnito para velar siempre en Pro de la Red de Franquicias y garantizar la permanencia de la marca.
Mercado amplio. Menú institucional con productos pensados en todos los gustos, edades y costumbres alimenticias.
Beneficio mutuo. Establece en base a los parámetros comerciales del territorio los márgenes ideales para el beneficios mutuo.
Plusvalía y Rendimiento
Ser parte de una Red de Franquicias implica un crecimiento sustentado y acelerado de la inversión realizada. Mantener el orden estratégico y cumplir al pie de la letra los estándares establecidos permite tener una mayor participación en el mercado y así la creciente de las ventas en cada punto de venta. Lo que provoca la plusvalía de la Marca y su posicionamiento competitivo incrementando el valor de la Red de Franquicias como empresa, incluso, pudiendo convertirse en una marca global. Todo lo que garantiza una gran barrera hacía la entrada de la competencia potenciando la sistematización y estandarización del negocio que resultará en una economía de escalas y de importantes alianzas estratégicas que permitirán mayores rendimientos a la inversión de cada entusiasta emprendedor.
INTRApreneur Consultoría
Comments